El Área de Zonas Francas del Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay, con el apoyo de la Cámara de Zonas Francas, presentó los últimos datos de contribución de las ZF en un desayuno de trabajo en el Auditorio del Edificio Celebra en Zonamerica el pasado 13 de junio. En la oportunidad disertaron la Ec. Rosa Osimani, Directora General de Comercio y el Ec. Guillermo Tolosa, Director Ejecutivo de Ceres.
Costa Oriental estuvo presente en dicho evento y tomó nota de los principales indicadores destacándose los siguientes:
- La evolución del empleo en ZF tiene características diferentes al resto de la economía uruguaya. Mientras que en el total de la economía los ocupados disminuyeron un 0,64%, en ZF crecieron un 8,21%, demostrando la pujanza de la actividad en estos enclaves
- En 2017 las exportaciones desde ZF fueron de $ 4.302,49 millones de dólares y representaron el 27% del total país. Zonamerica, ZF en la que se localiza Costa Oriental lidera el ranking de exportaciones con $ 1.674.81 millones de dólares exportados.
- Inversión en ZF en 2017 fue de $ 224,64 millones de dólares, representando 12,28% del total de la inversión del país. La zona franca que tiene mayor participación es Zonamerica S.A con poco más del 40% de la inversión total de las zonas francas.
- La contribución al PBI es creciente y en 2017 fue de 4,8% aproximadamente. Muestra una especialización caracterizada por mayor importancia de los servicios globales e industria.
Sin duda, las Zonas Francas son un motor importantísimo para la economía del país en donde es clave el rol del gobierno y los privados para seguir incrementando la actividad y facilitando la inversión en Uruguay.