Costa Oriental participó el pasado mes de abril de la CEMAT en Hannover, Alemania, la principal feria logística en Europa y una de las más importantes a nivel mundial, que se desarrolla cada cuatro años.
En la misma fue posible identificar las principales mejoras en tecnología, conocer las tendencias en innovación y estar en contacto con las mejores prácticas a nivel mundial.
En este aspecto se destacan los siguientes puntos:
Sustentabilidad: a igual que en otras industrias, encontramos que a nivel logístico también existe un fuerte interés en utilizar sistemas energéticos más amigables con el medio ambiente. En este sentido, es importante el cambio por un nuevo tipo de batería de lition, que permite entregar más potencia y reducir cuatro veces los tiempos de recarga. Por otra parte, los motores a combustión tienen fuertes competidores en los motores eléctricos y los motores de hidrógeno.
Automatización: la utilización de robots ya es una realidad tangible en distintas aplicaciones. En primer lugar, la utilización de brazos articulados en tareas de carácter repetitivo cada vez ofrecen mayor flexibilidad y a costos competitivos. Por otra parte, los equipos autónomos para el movimiento de materiales se multiplican en cantidad y variedad, desde autolevadores de 2.5 toneladas hasta pequeños robots para asistir al pickeador.
Virtualización: un aspecto novedoso, que acompaña el uso de robots es el crecimiento de herramientas de realidad virtual para distintos usos: capacitación para el manejo de equipamiento, simulación de operaciones de alto riesgo o sistematización de movimientos que pueden ser replicados por robots.
Costa Oriental se encuentra analizando en este momento distintas alternativas, especialmente para mejorar los sistemas de picking intensivos y el acondicionamiento de mercadería previo a la salida.